LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Y CONTENIDOS DIGITALES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS

Autor: DÍAZ ALABART, SILVIA

Sección: DERECHO - Códigos legales

LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Y CONTENIDOS DIGITALES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS

LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Y CONTENIDOS DIGITALES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS

25,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
REUS, S.A.
Publicación:
11/09/2020
Colección:
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún es escasa la bibliografía, la protección post morten de los datos y contenidos digitales de las personas. . En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de internet. Eso determina que exista un gran volumen …

Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún es escasa la bibliografía, la protección post morten de los datos y contenidos digitales de las personas. . En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de internet. Eso determina que exista un gran volumen de datos y contenidos digitales de las personas en la red, pensemos en el correo electrónico, servicios de mensajería o redes sociales. En vida de la persona es ella misma la que los gestiona, pero en el momento de su fallecimiento surgen muchas cuestiones a las que nuestro derecho sucesorio no da respuestas. suficientes. Mientras tanto, han surgido empresas que han encontrado en este ámbito un posible nicho de negocio, y ofrecen mediante pago, distintos servicios para hacerse cargo de lo de lo vulgarmente conocido como legado o testamento digital. . Todos estos cambios producidos por las nuevas tecnologías y su incidencia directa en la intimidad de las personas y en su autonomía para decidir su destino para después de su muerte, dio lugar a que la Unión Europea promulgara una nueva norma sobre protección de datos personales pero que no aborda su destino al fallecimiento de su titular, cuestión que deja a las legislaciones de cada uno de los Estados miembros. En España, como en otros países de la UE, también se ha modificado la legislación de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales),incluyendo también alguna regla para la sucesión mortis causa. Los problemas y cuestiones que plantean esa nueva regulación, que no son pocos, constituyen el objeto de esta monografía que las examina detalladamente. . La autora, Silvia Díaz Alabart, catedrática de Derecho civil, Directora de la revista de Derecho Privado, Académica de número de la RAJL y Vocal de la sección civil de la Comisión General de Codificación, ha publicado más de un centenar de
Leer más

Más libros de DÍAZ ALABART, SILVIA

Más información del libro

LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS Y CONTENIDOS DIGITALES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS

Editorial:
REUS, S.A.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-2305-3
EAN:
9788429023053
Nº páginas:
0
Colección:
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Silvia Díaz Alabart es catedrática de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Derecho y Doctora por esa misma Universidad. Directora de la "Revista de Derecho Privado", ha escrito, en materia de sucesiones, una monografía, El fideicomiso de residuo: su condicionalidad y límites. En el ámbito de las obligaciones y contratos, en coautoría con la Prof. Asúa Gonzalez, Responsabilidad de la Administración en la sanidad y en la enseñanza. Con el Prof. Albaladejo, La donación. Asimismo es autora de numerosos artículos y partes de libro sobre distintos temas de Derecho civil.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar